Subscription Required
To get access to this video, and more than 1000 like it Subscribe Online today!
Tabla de Capacidad de Proceso
En este video explicamos cómo identificar ‘cuellos de botella’ y cómo calcular la capacidad máxima de nuestros procesos. Además, demostraremos cómo crear y completar la Tabla de Capacidad de Proceso.
Course Videos
Estandarización
05:19
2Prerequisitos para el Trabajo Estandarizado
03:30
3Introducción a Trabajo Estandarizado
07:55
4Los 3 Elementos del Trabajo Estandarizado
07:07
Current Video
Tabla de Capacidad de Proceso
08:38
Next VideoHoja de Combinación de Trabajo Estándar
07:36
7Hoja de Trabajo Estandarizado
06:21
8Hoja de Instrucción de Trabajo Estandarizado
03:23
9Trabajo Estándar en Proceso (SWIP)
07:58
10Tiempo de Entrega
05:22
11Hoja de Observación de Tiempo
09:51
12Cómo Dibujar un Cerdito
09:38
13Paso a Paso
13:17
14Introducción a Trabajo Estandarizado en Modelos Mixtos
04:02
15Modelo Mixto - Balancear el Trabajo Entre Operadores
05:00
16Modelo Mixto – Balancear Tiempo de Ciclo y Tiempo Takt
06:40
17Diagrama Yamazumi
03:24
18Modelo Mixto - Creando Hojas de Combinación de Trabajo Estándar
03:25
19Trabajo Estandarizado en Ambientes de Transacciones
04:50
20Jon Miller habla sobre Trabajo Estandarizado
17:46
You must be logged in to access Gemba Academy resources.
Course Resources
Next Video Hoja de Combinación de Trabajo Estándar
En este video presentamos la Hoja de Combinación de Trabajo Estandarizado, que nos permite ver la combinación del trabajo hecho a mano y el trabajo realizado por una máquina.